UTILIZAMOS COOKIES PROPIAS.
Para mejorar nuestros servicios y personalizar contenido, estas son de obligada aceptación para poder garantizar un correcto funcionamiento de la web.

COOKIES DE TERCEROS
Con finalidad analítica.
Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, sus finalidades y sus derechos, acceda a nuestra Política de cookies

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón

ACEPTAR TODAS

Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, PUEDE CAMBIAR SUS PREFERENCIAS:

RECHAZAR COOKIES DE TERCEROS

Hormigón Impreso Imprema - Asturias

SOLERAS DE HORMIGÓN

Somos una empresa con más de 15 años de experiencia en aplicación y vertidos de soleras de hormigón y morteros técnicos con todo tipo de acabados.

HORMIGÓN IMPRESO

¿Qué es el hormigón impreso?

El hormigón impreso, hormigón estampado u hormigón moldeado es una solera de hormigón pigmentada en la superficie y moldeada con moldes mientras el hormigón esta fresco. Con estos moldes se pueden imitar texturas que simulan baldosas, adoquines, pizarras, piedra, madera, etc.

¿Dónde se puede aplicar este hormigón?

En realidad en cualquier lugar, pero es la mejor solución para decorar espacios como entradas de garajes, accesos a viviendas, zonas ajardinadas, piscinas, patios, aceras, parques e incluso en muros, fachadas, escaleras con la variedad de hormigón impreso vertical.

Ventajas frente a otros acabados

  • Ejecución rápida, resistente y con gran variedad de acabados.
  • En comparación con otros materiales como la grava, el asfalto o el adoquinado es más resistente y firme, no se hunde y no se deforma.
  • Al no tener juntas no salen malas hierbas.
  • Se limpia fácilmente y su mantenimiento es mínimo, unicamente la aplicación de una resina protectora cada 3 ó 4 años.
  • Diseño personalizado para cada cliente, contamos con una ámplia gama colores y moldes.
Trabajos en hormigón impreso

SUBIR

Trabajos en hormigón pulido

HORMIGÓN PULIDO

¿Qué es el hormigón pulido?

El hormigón pulido es un pavimento continuo en el que en la parte final del proceso se utilizan unas máquinas pulidoras para obtener el grado de brillo deseado.

¿Dónde se puede aplicar este hormigón?

Ideal para naves industriales, garajes, almacenes, locales comerciales, etc.

Ventajas frente a otros acabados

  • Amplia gama de colores.
  • Gran dureza al rayado de superficie.
  • Resistencia mecánica al impacto y al desgaste por rozamiento.
  • Resistencia a abrasión, kerosenos, aceites, grasas, antipolvo...

SUBIR

HORMIGÓN DESACTIVADO

¿Qué es el hormigón desactivado?

El sistema “Desactivado de una superficie de pavimento de hormigón”, consiste en la aplicación del producto desactivante, por pulverización sobre la superficie del hormigón fresco, una vez reglado y allanado.

El desactivante es un producto líquido en fase acuosa que se aplica sobre la superficie del hormigón recién extendido.

Una vez el hormigón fraguado (8 h en verano, 24 h en invierno), lavaremos la superficie del hormigón con agua a presión a razón de 100 a 150 kg/cm² eliminando el mortero de la superficie sin fraguar y apareciendo a la vista en la superficie los áridos del hormigón.

Es un material especialmente desarrollado para la realización de pavimentos continuos de hormigón de árido visto no perjudicial para el usuario, ni para el entorno.

¿Dónde se puede aplicar este hormigón?

Después de su pulverización reacciona en la superficie del hormigón fresco, evitando-retardando el fraguado de la superficie.

Según el grado de ataque elegido obtendremos la profundidad deseada del árido, para ello hay que tener en cuenta la granulometría del árido.

Existen 8 fuerzas de ataque dependiendo de la granulometría y del aspecto deseado distinguiéndose cada uno con un color diferente.

Consiguiéndose grados de exposición del árido desde micro-desactivados a desactivados profundos (hasta 7 mm de exposición).

El líquido desactivante tiene también la propiedad de proteger la superficie del hormigón fresco frente a la lluvia y también actúa como producto de curado durante la fase de fraguado del hormigón.

Ventajas frente a otros acabados

  • En hormigones tradicionales con cemento blanco o gris.
  • En hormigones arquitectónico coloreados en masa.
Trabajos en hormigón desactivado

SUBIR

Trabajos en hormigón TEXTURIZADO

HORMIGÓN TEXTURIZADO

¿Qué es el hormigón texturizado?

Se trata de una solera cuya superficie se pigmenta y se aplica una huella, mientras el hormigón se encuentra en estado fresco, mediante moldes que simulan diferentes tipos de formas y texturas.

La diferencia respecto al hormigón impreso es que éste hormigón texturizado se moldea con una manta en lugar de con moldes.

¿Dónde se puede aplicar éste hormigón?

Esta técnica permite a los especialistas en construcción, arquitectos y otros profesionales el diseño e incorporación de un nuevo concepto en paisajes urbanos ya sean rústicos o modernos, para urbanizaciones, paseos, parques, chalets y piscinas, entre muchas aplicaciones.

Ventajas frente a otros acabados

  • Revestimiento continuo, resistente, duradero aplicable sobre casi todo tipo de superficies.
  • Es muy resistente y duradero.
  • Mantenimiento mínimo y fácil limpieza.
  • Atractivos diseños simil pizarra, adoquín, losetas, etc.

SUBIR

HORMIGÓN VERTICAL

¿Qué es el hormigón vertical?

El impreso vertical es un sistema de revestimiento vertical basado en la aplicación sobre paramentos verticales que permiten anclaje y da la continuidad al pavimento.

El mortero se hace a base de cemento que permite una buena manipulación, ofreciendo la posibilidad de trasladar los sistemas de hormigón impreso a este formato vertical, y por ello contando con una amplia gama de diseños, texturas y colores.

¿Dónde se puede aplicar este hormigón?

Sobre cualquier superficie vertical, tanto interior como exterior.

Ventajas frente a otros acabados

  • Gran variedad de acabados, texturas y colores.
  • Muy resistente, es ideal para revestimientos exteriores.
  • Acabado de alta resistencia e impermeabilización.
Trabajos en hormigón impreso vertical

SUBIR

Trabajos en microcementos decorativos exterior

MICROCEMENTOS DECORATIVOS EXTERIOR

¿Qué es el microcemento decorativo para exterior?

El microcemento decorativo es una novedosa técnica que da solución a lugares donde el grosor no permite aplicar soleras de hormigón impreso. Es un pavimento continuo coloreado en masa de altas resistencias que permite realizar pavimentos impresos en una gran gama de texturas y colores con unos espesores que oscilan entre 10 y 20 mm.

¿Dónde y cómo se aplican estos microcementos decorativos de exterior?

Indicado para renovar y reparar pavimentos, se puede aplicar en zonas interiores como exteriores y sirve tanto para tráfico peatonal como rodado.

La aplicación del producto se realiza amasado con agua al que se le añade un aditivo especial y áridos silíceos, mezclados mediante batidor eléctrico, hormigonera o bomba de mortero. A continuación se vierte la mezcla y se reglea en el espesor deseado sobre el soporte existente. Se aplica sobre soportes de pavimentos de hormigón, morteros, terrazos, baldosas, etc.

Ventajas frente a otros acabados

  • Una vez aplicada la mezcla y parcialmente endurecida admite la posibilidad de imprimirse con los mismos moldes/patenas empleados en los pavimentos continuos de hormigón impreso.
  • Moldes/patenas semejantes a la piedra inglesa, pizarra de sillar, adoquín viejo, guijarro francés, calzadas, madera, etc.
  • Amplia gama de colores.
  • El mortero se presenta con la misma gama de colores utilizados en los pavimentos de hormigón impreso, tonalidades con las que se consigue un aspecto, junto a la textura elegida lo más parecido a la realidad.

SUBIR

MICROCEMENTOS DECORATIVOS INTERIOR

¿Qué es el microcemento decorativo para interior?

La aplicación de microcementos decorativos para interiores es una técnica novedosa y en tendencia en decoración de interiores.

¿Dónde se puede aplicar estos microcementos decorativos de interior?

Paredes y suelos de baños, cocinas, encimeras.

Ventajas frente a otros acabados

  • Desaparecen las juntas.
  • Proporcionar una mejor limpieza.
  • Evitar la proliferación de hongos.
Trabajos en microcemntos decorativos interior

SUBIR

Consúltanos presupuesto sin compromiso.